viernes, 29 de enero de 2016

REDES

1. ¿A qué denominamos red de ordenadores? Cuáles son las principales ventajas de trabajar con un ordenador conectado a una red.

Una red informática es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí,
lo que permite compartir recursos e información entre ellos.

ventajas:

• Posibilidad de compartir periféricos (impresoras, plotters, modem, etc).
• Posibilidad de compartir información a través de bases de datos, archivos, etc.
• Eliminación de datos duplicados en ordenadores.
• Posibilidad de disponer de un control de usuarios más exhaustivo.
• Posibilidad de generar copias de seguridad más rápidas y seguras.
• Posibilidad de comunicación entre los usuarios de los ordenadores de la red.

2. Busca en Internet la forma de compartir una impresora con otros ordenadores de una red en Windows XP.

 En una red doméstica o de trabajo, no siempre se tiene un periférico por cada uno de los ordenadores de la red, como por ejemplo una impresora por cada equipo. Sin embargo, es posible que un periférico conectado a un equipo de la red sea utilizado por otro ordenador.

Podemos suponer que se trata de una red a la cual están conectados el Equipo A y el Equipo B.

public/es/sbs/971955/971955_01.png

Entonces, si el equipo A tiene una impresora conectada y el equipo B necesita utilizar esa impresora, puede hacerlo sin necesidad de desconectar la impresora de su equipo original.

Este artículo te ayudará a compartir una impresora para que otros equipos en la red puedan utilizarla tal y como si la tuvieran conectada.

 3. Define los siguientes elementos de hardware que podemos encontrar en lasredes: Hub (o concentrador), Switch (o conmutador), Router y Punto de Acceso inalámbrico.

HUB: dispositivo que canaliza el cableado de una red para ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos.




hub                                                                                                                     

SWITCH: dispositivo de características digitales que se necesita para interconectar redes de ordenadores.



Switch

 ROUTER: producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red.





Router

PUNTO DE ACCESO INALÁMBRICO: equipos hardware configurados en redes Wifi y que hacen de intermediario entre el ordenador y la red externa.


Un hub o concentrador es un dispositivo que canaliza el cableado de una red para ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/hub-concentrador.php
Un hub o concentrador es un dispositivo que canaliza el cableado de una red para ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/hub-concentrador.php

Un hub o concentrador es un dispositivo que canaliza el cableado de una red para ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/hub-concentrador.php
Un hub o concentrador es un dispositivo que canaliza el cableado de una red para ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/tecnologia/hub-concentrador.php
4. ¿Cuál es la principal diferencia entre un Hub y un Switch? ¿Cuál escogerías para una red de más de 6 computadoras? (justifica tu respuesta).


 A) Los "Hubs" y "Switches" llevan acabo la conectividad de una Red.  Tienen la función de interconectar los ordenadores, impresoras de red o servidores de una red local.



El funcionamiento del Hub ( o concentrador) es más simple comparado con el switch; el Hub recibe datos procedentes de un ordenador y los transmite a las demás. Todas los ordenadores que estén conectadas al "Hub" recibirán la misma información.




El switch ( o Conmutador) es un aparato muy semejante al hub, pero tiene una gran diferencia: Este sí diferencia los equipos conectados a el por su MAC o IP. Los datos enviados por un ordenador llegan solamente al ordenador al que se ha enviado, creando una especie de canal de comunicación exclusiva entre el origen y el destino

B) cogería el hub porque recibe datos de un ordenador y lo transmite a los demás y el switch no puede mas de uno.

 5. Busca en Internet qué es y la función del protocolo TCP/IP.

 El modelo TCP/IP: descripción de protocolos de red. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (wan), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet.
Describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. Provee conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.

 6. Identifica qué tipos de redes son una LAN, una MAN y una WAN. Pon al menos 2 ejemplos de cada tipo.

 LAN: Su extensión abarca a lo sumo a un edificio, de modo que cualquier aula de informática u oficina normalmente tiene una red de este tipo. Utiliza para la conexión de ordenadores un cableado privado (o unos elementos repetidores de radiofrecuencias privados).
EJEMPLO UNO:
Red formada por tres ordenadores conectados a un concentrador. No existe acceso a Internet. Con esta configuración se pueden compartir carpetas, datos y programas...
EJEMPLO DOS:
Red inalámbrica con tres ordenadores con tarjetas Wifi. Se conectan con un AP (punto de acceso) que accede a Internet con una linea mediante un router, moden...


MAN: Su extensión abarca a varios edificios de la misma ciudad. Por ejemplo, una red para todos los centros educativos de una localidad, o para todos los edificios de un campus. Los medios que usa pueden ser privados o públicos pero alquilados en exclusiva.

Un ejemplo de MAN es la infraestructura que un operador de telecomunicaciones instala en una ciudad con el fin de ofrecer servicios de banda ancha a sus clientes localizados en este área geográfica.


 Ejemplo de un Red MAN




WAN: Su extensión abarca localidades, provincias e incluso países distintos, usando normalmente medios públicos. El ejemplo más importante es la red Internet, que utiliza, entre otras, la red telefónica mundial.

otros ejemplos:
 -El acceso a programas remotos.
-El acceso a bases de datos remotas.



 7. ¿Qué significan las siglas SSID? ¿Para qué sirve la SSID de una Wifi?

El SSID de una wifi es el "Service Set Identifier", es decir, el código que identifica todos los paquetes de una red inalámbrica. Puede ser un número o un nombre y puede ser cambiado por el usuario propietario de esa WiFi. La dificultad viene cuando quieres buscar una red que no muestra públicamente su SSID. Aunque generalmente también es posible encontrarlo. Por eso no debes nunca usar como único método de protección de tu red el ocultar su SSID.

8. Montas una Wifi en casa, y en la habitación más lejana al Punto de Acceso inalámbrico no tienes señal ¿Qué podrías hacer?
  
una solución poner otro punto de acceso de manera que los dos tengan una zona común, para que ambos se puedan comunicar o poner un punto de acceso en el medio de la casa para que tenga mayor amplitud.

9. Describe como sería el acceso a Internet con un Módem ¿Qué inconveniente tiene?

 Un modem sirve para conectar un sólo ordenador a internet. Si ese ordenador está conectado por otra parte a una red y usando un tipo de programa especial
llamado proxy se puede hacer que el resto de ordenadores de la red accedan a internet a
través de ese modem y la correspondiente conexión. A esto se le llama tener una
conexión compartida.
 

El único inconveniente es que el ordenador que tiene el modem conectado debe
estar siempre encendido, conectado a internet y con el software proxy ejecutándose: si no
lo está, los demás no pueden acceder a internet, aunque sí forman una red y por tanto
pueden hacer las tareas habituales de red.

 10. ¿Cuál es la función del Router? ¿Cuáles son las ventajas de usar un Router para
conectarse a Internet?


 Un router ADSL es un dispositivo que mezcla en un sólo aparato un modem ADSL y
un switch o punto de acceso, según sea sólo de cable o inalámbrico.
 

A través de la parte modem se conecta a internet usando una línea ADSL o
ADSL2+. A través de la parte hub o punto de acceso conecta todos los ordenadores en
red y permite el acceso de todos ellos a internet.
 

La ventaja es que ningún ordenador debe estar permanentemente encendido para que los demás puedan acceder a internet. Sólo es necesario que esté encendido y conectado el router.

 11. Si una red de ordenadores, tiene configurado el TCP/IP con máscara de subred 255.255.255.224, ¿cuantos ordenadores se podrían conectar? ¿Qué máscara de subred tendrían configurada estos ordenadores?

A) se podrán conectar 32 equipos - 2 = 30 equipos. 
 
12. si la Puerta de Enlace (Router) tiene como IP 

98.68.0.12
 98.68.0.34
  98.68.0.4
 98.68.0.5
 98.68.0.16


 13. ¿Cuál es la misión que tienen los nombres de usuario, los grupos, y los
permisos, en el trabajo en redes de ordenadores?¿Crees que es importante una
gestión adecuada de la configuración de los mismos?
¿Por qué?


Nombres de usuario: Identificar al equipo en el grupo de trabajo.
Grupos: Conectar equipos de una red, entre sí.
Permisos: Restringir acceso a ciertos datos o información
si es importante.
 
 14. ¿Qué es y qué función puede tener una Intranet?
 
Una intranet es una página web interna de una red, es decir, que sólo se puede
acceder a ella desde la red en la que está, y no desde otra o desde internet. Se usan para
tener páginas con información a la que sólo deben acceder los usuarios de una red.